fbpx

El negocio de la moral ante el desastre

El pasado 19 de septiembre de 2017 despuĂ©s de 32 años, la Ciudad de MĂ©xico vivĂ­a de nuevo el azote de la naturaleza, como ya sabrĂĄn hay varios afectados tanto material, como psicolĂłgicamente. Pero sin duda algo que caracteriza a la mayor parte de la sociedad mexicana es su solidaridad, sin embargo como dije “a la mayorĂ­a” no a todos, pues aquĂ­ es donde inicio a los pocos minutos algo que he llamado burdamente “El negocio de la moral ante el desastre”, pues claro a los pocos minutos las grandes televisoras iniciaban transmisiones en vivo, pues al ser medios “formales” de comunicaciĂłn “estĂĄ en su deber el informar al pueblo en ser los oĂ­dos que tranquilicen al paĂ­s”(ok me explaye un poco en esto), pero los medios decidieron empezar a volver un tema mediĂĄtico y asĂ­ como ellos varas marcas, personalidades, polĂ­ticos, empresarios e incluso naciones se colgaban del desastre para “hacer su agosto en imagen pĂșblica”. Incluso me tocĂł ver gente “comĂșn” presumiendo la “selfi” de “aquĂ­ ayudando a las labores de rescate” colgada en alguna red social a manera de un “gran trofeo” y no estoy diciendo que este bien o que este mal, eso queda en el juicio del lector. El propĂłsito de esta lectura es dar a denotar los puntos buenos y malos de este “negocio de la moral”.

Lo bueno:

Miles de marcas se sumaron y de una forma u otra están apoyando a los damnificados, un ejemplo fueron las marcas de telefonía que abrían su servicio a hacer llamadas y mensajes incluso cuando no tienes saldo. Se han visto donativos impresionantes de millones y millones de pesos, se crearon aplicaciones y plataformas para apoyar. Incluso el icónico presidente de los estados unidos mostro un lado “humano” al colocar un tuit.

Lo malo:

Empezaron a salir “n” cantidad de asociaciones pidiendo se donara a ellos, gran parte muy real y tangible la ayuda que estaban dando como los llamados “Topos”, “perooo” otras no tanto, otras que solo se colgaban del desastre como algunos “YouTuber’s” que pedían a su audiencia depositarles bajo el argumento de “ustedes depositen y yo compro los víveres” algunos hasta subieron la lista de los donadores y cosas muy transparentes, pero otros sólo mostraron “lo comprado” con el dinero sin dar cantidades de cuanto se juntó o quien lo dio, pero eso si con un brillante video de como llevaban las cosas. Pues al final muchos posaron para la foto, el video, la nota y demás contenido (cabe decir que estuve a punto de tomar los tuits e incrustarlos aquí, pero para que hacerles publicidad).

Lo feo:

Se crearon historias tipo “Frida sofia” en donde la fallida clase polĂ­tica y los “pseudo medios” intentaba recuperar su ya inexistente credibilidad y es que estos parecĂ­an -Coloque aquĂ­ algo que describa porque no se me ocurre nada- Peleando por un minuto de atenciĂłn diciendo “mĂ­reme soy el señor X mĂ­renme”, otros haciendo campaña electoral, ÂĄperdĂłn! “mostrando su gran corazĂłn”, porque claro “donar dinero que no es tuyo, que saliĂł de los impuestos y que va a ser gastado en spots, lonas y demĂĄs propaganda polĂ­tica en 2018, que terminara a los 3 dĂ­as en la basura es un gran sacrificio y debe ser reconocido” vamos hasta el “Partido Reguetonero Inapelable” mostro su gran humanidad ante un “Integrantes No Estamos en desacuerdo, pero es ilegal” que no sabĂ­an que hacer ante la presiĂłn mediĂĄtica de la sociedad. Un gobernador que “se querĂ­a guardar las despensas en el DIF para dosificar la ayuda” y algunos ciudadanos que aprovecharon la oportunidad para “sacar unos pesitos pa’ la papa carnal” asaltando automovilistas y porque no hasta los tĂ­rales de despensa.

Incluso aparecieron bancos que te invitaban a endeudarte, perdón, “a realizar compras extraordinarias” a meses sin intereses y cito: “En las 7 entidades afectadas podrás realizar compras extraordinarias a meses sin intereses, llámanos.”

Y es que este “El negocio de la moral ante el desastre” puede hacerte tener muchísimos clientes, pues toda esa ayuda o los “bailecitos del club man de monterrey” no son de a gratis y pueden llevar a tu marca a la ruina o al cielo.

Hay una frase que dice: “honor a quien honor merece”, pero en estos dĂ­as parece que a mĂĄs de uno les importa mĂĄs la foto, el tuit, el video o aparecer donde sea para parar un poco el cuello y despuĂ©s decir: “yo estuve ayudando, no te acuerdas”. Solo espero en un tiempo no ver estos “informes” pomposos diciendo esa frase y que el honor se quede en el corazĂłn de cada quien y no en una foto de Instagram.

PD: como dije queda a conciencia del lector creer si es bueno o malo “El negocio de la moral ante el desastre”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Lee mĂĄs entradas...